Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Reglas de derivación trigonométricas

Imagen
Oscar Valdez Derivadas Trigonometricas El concepto se derivada se aplica en los casos donde es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una situación. Por ello es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Física, Química y Biología. La derivación constituye una de las operaciones de mayor importancia cuando tratamos de funciones reales de variable real puesto que nos indica la tasa de variación de la función en un instante determinado o para un valor determinado de la variable, si ésta no es el tiempo. Por tanto, la derivada de una función para un valor de la variable es la tasa de variación instantánea de dicha función y para el valor concreto de la variable. Un aspecto importante en el estudio de la derivada  de una función es que la pendiente o inclinación de la recta tangente a la curva en un punto representa la rapidez de cambio instantáneo. Así pues, cuanto mayor es la inclinación de la recta tangente en un punto, mayor es la rapidez de cambi...

Reglas de derivacion

Imagen
 Oscar Manuel Valdez Gonzalez La derivación es un proceso que usa diferentes métodos para llegar a la derivada de una función; varios de ellos son los que corresponden a reglas para: funciones que se dividen entre ellas, funciones que se multiplican entre ellas o funciones compuestas. Estas componen algunas de las reglas de derivación más importantes. Hay muchas reglas diferentes que se pueden utilizar al diferenciar, y cada regla se puede utilizar por una razón específica. Hay tres reglas diferentes que necesitarás conocer en este artículo: Regla de la cadena : la cual se refiere a funciones del tipo  � ( � ( � ) ) Regla del producto : que corresponde a cuando se tiene dos funciones del tipo  � ( � ) ⋅ � ( � ) Regla del cociente : se refiere a la división de funciones, donde ambas pueden ser polinomios u otro tipo de función como  � ( � ) � ( � ) La regla de la cadena puede utilizarse cuando se diferencia una función compuesta, que también se conoce como f...

Derivada cx

Imagen
 Oscar Manuel Valdez Gonzalez  Día de Clase: 10/07/2023 Definición de derivada  La derivada es el resultado de un límite, presenta la pendiente de la recta tangente a la gráfica de la función de un punto. Para toda "x", siempre que el límite exista y se representa por:   simbología  de la derivada  Que es la derivada? Es un elemento utilizado en la matemática para calcular respuestas de una función a la que se le están alterando sus valores iniciales. La derivada de una función esta representada gráficamente como una línea recta superpuesta sobre cualquier curva (función), el valor de esta pendiente respecto al eje sobre el cual esta siendo estudiada la función recibe el nombre de Derivada. Esta línea, esta colocada sobre el punto mas extremo (superior o inferior) de la curva, por lo que a su vez esta determinando un límite al que la función llega, en relación al incremento que consiga la variable estudiada por las alteraciones que reciba. Se enuncia d...

Funciones (Continuas, Discontinuas)

Imagen
                                                                                                    Oscar Manuel Valdez Gonzalez Día  de Clase: 09/30/2023 Se dice que una función f(x) es continua en un punto x=a si "y" solo se cumple las tres condiciones siguientes: 1.- Que el punto x=a tenga imagen f(a) 2.- Que existe el limite de la función de x=a 3.-Que la imagen el punto coincida con el limite de la función en el punto  Nota: El limite izquierdo y el limite derecho tienen que ser iguales a la imagen Continuidad de una función Intuitivamente, es fácil captar el concepto de continuidad. En términos sencillos, puede decirse que una función real de variable real es continua en un intervalo cuando se puede dibujar sobre el papel a l...